Secciones
- Actividades Deportivas
- Actualidad Turística
- Albergues
- Alojamientos
- Campings
- Concentraciones
- Conciertos
- Cursos y Talleres
- Espectáculos
- Exposiciones
- Ferias
- Ferias Gastronómicas
- Festivales
- Fiestas
- Misas
- Museos
- Playas
- Productos D.O.
- Pueblos
- Ríos
- Rutas
- Rutas Gastronómicas
- Teatros
- Transportes
- ¿Dónde comer?
- ¿Qué comer?
- ¿Qué hacer?
- ¿Qué ver?
Temas más comunes
Síguenos y Viaja por Cantabria

Últimas noticias
- Cabo de Ajo
- Participa en el sorteo de una noche de encanto cada 2 meses
- Política de Privacidad
- Ermita de Santa Lucía Arenas de Iguña
- Iglesia de San Vicente de León
- Iglesia de la Asunción en La Serna de Iguña
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de Nuestra Señora de la Consolación
- Casa Solariega del Marqués de Palomares del Duero
- Casa Solariega de Manzanedo y Alianzas
El Castillo del Rey en San Vicente de la Barquera

LOCALIZACIÓN
El Castillo del Rey se encuentra en la villa costera de San Vicente de la Barquera, en la ladera de un promontorio rocoso entre las dos rías desde el que se domina toda la localidad, lo que lo hace visible desde toda la villa. Se encuentra en pleno casco antiguo, un poco más debajo de la Iglesia de Santa María de los Ángeles.
HISTORIA
Este castillo es uno de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva de Cantabria. Fue construido en el año 1210, cuando el rey Alfonso VIII concede los fueros a la localidad. Aunque se cree que antes de ese año ya existía en el mismo lugar un castillo que dataría del siglo VIII, construido durante la repoblación de Alfonso I de Asturias.
Los reyes de Castilla se reservaron el señorío sobre el castillo de San Vicente, cediendo temporalmente su alcaldía a quien les parecía, hasta el año 1453, en que Juan II otorgó su tenencia a los vecinos de la Villa, en la persona de su protector general.
Tras una cuidada rehabilitación del Castillo, sus dependencias han acondicionado para coger diferentes eventos de carácter cultural: exposiciones, representaciones, etc. constituyéndose como un importante foco cultural de la región. Actualmente, cuenta con una interesante exposición permanente sobre la historia no te parecen de San Vicente de la Barquera, con piezas y documentos históricos de la Villa.
Durante la década de 1990, fue restaurado, y en 2002, es declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento. Actualmente, es usado como museo y como centro cultural para exposiciones temporales, etc.

Castillo de San Vicente
ARQUITECTURA
Se trata de un edificio construido en una elevación rocosa y destaca la adaptación de su planta a las irregularidades del terreno. La fábrica es de mampostería, con sillería en las esquinas y los vanos.
El inmueble se divide en tres partes diferenciadas. Dos torres, una de planta cuadrada al este y otra de base pentagonal irregular al oeste, llamada la Torre del Homenaje, unidas por un gran cuerpo central que una vez estuvo abovedado. Este cuerpo central hace que la forma del edificio sea alargada, con más de cincuenta metros de largo por unos veinte de ancho.
El castillo forma parte de la muralla de la antigua villa, que se extendía, como todavía hoy se puede observar, a lo largo de las diferentes laderas del promontorio sobre el que se encontraba el casco urbano.
HORARIO
De octubre a diciembre (abierto todos los días excepto los lunes no festivos)
De 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h.
PRECIOS
Adultos: 2 euros
Menores de 16 años: 1 euro
Grupos 25% de descuento.
VÍDEO DEL CASTILLO DEL REY DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA:
Related Posts
Ruta Lebaniega
Arquitectura Civil en San Vicente de la Barquera
Iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera
El palacio de la Familia de los Corro (Actual Ayuntamiento) en San Vicente de la Barquera
La Torre del Preboste en San Vicente de la Barquera
Hospital de la Concepción en San Vicente de la Barquera