Secciones
- Actividades Deportivas
- Actualidad Turística
- Albergues
- Alojamientos
- Campings
- Concentraciones
- Conciertos
- Cursos y Talleres
- Espectáculos
- Exposiciones
- Ferias
- Ferias Gastronómicas
- Festivales
- Fiestas
- Misas
- Museos
- Playas
- Productos D.O.
- Pueblos
- Ríos
- Rutas
- Rutas Gastronómicas
- Teatros
- Transportes
- ¿Dónde comer?
- ¿Qué comer?
- ¿Qué hacer?
- ¿Qué ver?
Temas más comunes
Síguenos y Viaja por Cantabria

Últimas noticias
- Ermita de Santa Lucía Arenas de Iguña
- Cabo de Ajo
- Disfruta de Cantabria y de sus actividades de ecoturismo con guppy
- Participa en el sorteo de una noche de encanto cada 2 meses
- Política de Privacidad
- Iglesia de San Vicente de León
- Iglesia de la Asunción en La Serna de Iguña
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de Nuestra Señora de la Consolación
- Casa Solariega del Marqués de Palomares del Duero
Ermita de Nuestra Señora de la Consolación

Qué hacer Qué ver Restaurantes Alojamientos Pueblos
La Ermita de Nuestra Señora de la Consolación se ubica en Bárcena de Pie de Concha, la capital del municipio con el mismo nombre.
Esta ermita que data originalmente del siglo XVIII, presenta una estructura rectangular con muros de sillarejo y cubierta a dos aguas.
En la actualidad cuenta con un profundo pórtico formado por el avance de los hastiales.
En la parte posterior, formando ángulo con la primitiva ermita, se amplió una nave hacia el sur, que sufrió reformas y adiciones en vanos y soportal en 1968.
Es de destacar la excelente imagen de la Virgen con Niño, titular de la ermita, del siglo XVI, del tipo «abridera», con escenas de la Pasión en su interior, que es Patrona del municipio.
Sillarejo: sillatrd más pequeños, que no están labrados, siendo irregulares, por lo que la pared queda a modo de «huecos», al estar cada parte cada arista de forma diferente.
Hastial: en las iglesias, cada una de las tres fachadas correspondientes a los pies y laterales del crucero.