Secciones
- Actividades Deportivas
- Actualidad Turística
- Albergues
- Alojamientos
- Campings
- Concentraciones
- Conciertos
- Cursos y Talleres
- Espectáculos
- Exposiciones
- Ferias
- Ferias Gastronómicas
- Festivales
- Fiestas
- Misas
- Museos
- Playas
- Productos D.O.
- Pueblos
- Ríos
- Rutas
- Rutas Gastronómicas
- Teatros
- Transportes
- ¿Dónde comer?
- ¿Qué comer?
- ¿Qué hacer?
- ¿Qué ver?
Temas más comunes
Síguenos y Viaja por Cantabria

Últimas noticias
- Ermita de Santa Lucía Arenas de Iguña
- Cabo de Ajo
- Disfruta de Cantabria y de sus actividades de ecoturismo con guppy
- Participa en el sorteo de una noche de encanto cada 2 meses
- Política de Privacidad
- Iglesia de San Vicente de León
- Iglesia de la Asunción en La Serna de Iguña
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de Nuestra Señora de la Consolación
- Casa Solariega del Marqués de Palomares del Duero
Pueblos de San Vicente de la Barquera
Qué hacer Qué ver Restaurantes Alojamientos San Vicente
ABAÑO:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 3 kilómetros al sur de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 25 metros de altitud.
En este núcleo de 95 habitantes podemos encontrar la capilla del Lazareto
LA ACEBOSA:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 3 kilómetros de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 40 metros de altitud, junto a la ría de San Vicente.
En este núcleo de 156 habitantes podemos encontrar la iglesia de Nuestra Señora de los Tomases.
EL BARCENAL:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 7 kilómetros al sur de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 300 metros de altitud.
En este núcleo de 36 habitantes podemos encontrar cuevas como el Barcenal I, la Sirpe I y II y la Covacha de la Zorra y elementos megalíticos como el conjunto La Raíz – Piedrahita, situada a 1 km al noroeste del pueblo.

Gandarilla
GANDARILLA:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 7 kilómetros al sur de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 120 metros de altitud. Estaba compuesto por los barrios de El Toral, Las Casas de Canal, El Cojinu, La Torre, La Cotera, La Coteruca, El Callejón, La Casona, La Helguera, El Calvario, El Corral de Concejo, La Vega, Las Torres, La Llosa, La Venta,La Ventura, El Cotero, Llende, Las Mestaso Alisas. La localidad se encuentra a orillas del río Gandarilla, que forma la marisma de Rubín.
En este núcleo de 110 habitantes podemos encontrar la iglesia parroquial de Gandarilla
Celebra la festividad de la Virgen de las Nieves los días 5 y 6 de Agosto.
HORTIGAL:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 5 kilómetros al sur de la capital municipal, San Vicente de la Barquera, lindando con Val de San Vicente y a unos 75 metros de altitud, a orillas del río Garandilla.
En este núcleo de 48 habitantes podemos encontrar el dolmen Cotero de la Mina y una pequeña presa de hormigón que, mediante una tubería, desvía el agua hasta una central en Entrambosrríos.
LOS LLAOS:
Esta localidad de 146 habitantes pertenece al municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 3 kilómetros al noreste de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 25 metros de altitud, junto al cabo de Oyambre. Con fabulosas vistas de los arenales de Oyambre y Merón.
LA REVILLA:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 4 kilómetros al sureste de la capital municipal, San Vicente de la Barquera y a unos 125 metros de altitud.
En este núcleo de 344 habitantes podemos encontrar el “Mirador de la Pita”, desde aquí podemos observar una maravillosa panorámica de La Ría de San Vicente, la marisma de Rubín y los Picos de Europa como fondo.

Santillán-Boria
SANTILLÁN-BORIA:
Esta localidad del municipio de San Vicente de la Barquera se encuentra a 2 kilómetros al oeste de la capital municipal, San Vicente de la Barquera, y a unos 114 metros de altitud. En esta localidad está el acceso de Playa de Fuentes.
En este núcleo de 161 habitantes podemos encontrar el “Mirador de Santillán” desde el que observamos la Ría de San Vicente, la Playa de Merón, el Mar Cantábrico y los Picos de Europa.