Secciones
- Actividades Deportivas
- Actualidad Turística
- Albergues
- Alojamientos
- Campings
- Concentraciones
- Conciertos
- Cursos y Talleres
- Espectáculos
- Exposiciones
- Ferias
- Ferias Gastronómicas
- Festivales
- Fiestas
- Misas
- Museos
- Playas
- Productos D.O.
- Pueblos
- Ríos
- Rutas
- Rutas Gastronómicas
- Teatros
- Transportes
- ¿Dónde comer?
- ¿Qué comer?
- ¿Qué hacer?
- ¿Qué ver?
Temas más comunes
Síguenos y Viaja por Cantabria

Últimas noticias
- Ermita de Santa Lucía Arenas de Iguña
- Cabo de Ajo
- Disfruta de Cantabria y de sus actividades de ecoturismo con guppy
- Participa en el sorteo de una noche de encanto cada 2 meses
- Política de Privacidad
- Iglesia de San Vicente de León
- Iglesia de la Asunción en La Serna de Iguña
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de Nuestra Señora de la Consolación
- Casa Solariega del Marqués de Palomares del Duero
Qué ver en San Bartolomé de los Montes
Localización
La Iglesia de San Bartolomé está situada en la localidad de San Bartolomé de los Montes en el municipio de Voto en Cantabria.
Historia
La Iglesia de San Bartolomé originalmente fue construida bajo el estilo romántico entre los siglos XIII y XIV, de esta época se conserva su ábside semicircular con contrafuertes exteriores.
Este templo es de planta rectangular y cuenta con una sola nave principal que ha sido datada a finales del siglo XV mientras que la torre es del año 1600 ambas orientadas al estilo gótico.
La estructura está cubierta por un techo a dos aguas.
Dentro de la Iglesia de San Bartolomé podemos apreciar la presencia de varios retablos; el más importante es un retablo hecho a mediados del siglo XVI, este es de estilo plateresco con relieves dedicado a San Bartolomé. Este tiene un trazado similar al realizado por Simón de Bueras para San Andrés de Valtierra de Riopisuerga en Burgos.
Otro de los retablos se encuentra en el lado de la epístola, este es de los inicios del siglo XVII.
Un tercer retablo se encuentra del lado del evangelio, de estilo pre churrigueresco ha sido fechado aproximadamente hacia 1670.
Servicios
La Iglesia de San Bartolomé esta actualmente abierta al culto.